Actualización Académica en Inserción de la ESI en las Prácticas Educativas

Descripción:
La inclusión de la ESI (educación sexual integral) dentro de la formación sistemática remarca la responsabilidad estatal en lo que refiere a la protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Esto se vé reflejado en el espíritu de la sancionada ley 26150 que enmarca a la educación sexual de una manera formal, explícita y también integral. Para ello, habrá que implementar estrategias superadoras que incluyan experiencias y proyectos educativos preexistentes que permitan integrar la sexualidad (armónicamente).
La escuela, como usina de transmisión de valores conocimientos e información de forma sistemática durante las primeras etapas de la vida requiere impulsar una educación sexual abierta y respetuosa de las opciones e ideas de los alumnos.
Las iniciativas de desarrollo curricular deberán necesariamente enmarcarse en proyectos institucionales y deben derivar en proyectos áulicos para, así, de esta manera, favorecer la continuidad a la acción y la participación de toda la comunidad educativa.